La creatividad publicitaria hay que trabajarla todos los días (reglas no escritas)

A la hora de pensar una idea en creatividad publicitaria, hay que tener en cuenta muchos factores. Aquí te cuento algunas de esas normas no escritas (pero que he escuchado miles de veces).

Bien, ya empiezo mal este escrito porque he puesto la palabra “no” y al cliente no (segunda vez que lo pongo) le gusta mucho que en sus campañas aparezca esta palabra de dos letras. Lo que quiere es “ponerlo en positivo, darle una vuelta”. Esta regla no escrita la tengo insertada en mi hipotálamo como un mantra, pero cuando te la saltas es una maravilla y la idea creativa ni siquiera resulta ser negativa, hasta le da fuerza. “No es no”.

Para que la creatividad publicitaria sea eficaz hay que conseguir que sea memorable

Está claro que el mensaje tiene que ser notorio. La labor del copy es fundamental. “Lógicamente”, el cliente quiere contar todo lo bueno de su marca, pero TODO no se puede contar, hay que sintetizar y poner orden, escoger el beneficio, el objetivo y trabajar según el público y los soportes (cada soporte tiene su lenguaje); así que un buen briefing es como el mejor regalo de Reyes Magos.

Porque otra regla básica para que la creatividad publicitaria sea eficaz es conseguir que sea memorable; así de simple (y de complicado), el público la tiene que recordar y eso conlleva mucha responsabilidad, pero da al creativo/a de publicidad mucho poder.

Partimos de encontrar un mensaje notorio y diferenciador.

En el fondo, una agencia de publicidad creativa es una herramienta de comunicación muy importante.

Agencias de publicidad creativas

Somos capaces de hacer que una marca que está en crisis salga de ella o que la percepción que el público tenga de su producto o servicio cambie completamente. Para conseguirlo, el creativo/a tiene que ser una persona muy curiosa. Y lo digo totalmente en serio: tiene que ver cine, series, leer, ir a museos, escuchar música, tomarse un café al lado de unas personas jubiladas o ir a comprar a la tienda de barrio para escuchar el lenguaje, la manera de expresarse, cómo están colocados los productos, cómo se interactúa con el cliente… porque en nuestras manos está conseguir que la marca sea empática.

Sabemos que podemos generar emociones: podemos hacer reír, llorar, que la persona que ve o escucha la campaña saque su rabia, se movilice ante una causa social… es más, podemos hacer que la marca sea inspiradora para el mundo (y eso que somos unas personas delante de un cuaderno con un lápiz y un ordenador).

Otra regla no escrita es “menos es más” (poco más que añadir en esta frase).

Cuando empecé a estudiar, porque una cosa que tengo clara es que hay que estudiar creatividad; es fundamental que creativos/as que trabajan en agencias te enseñen de qué manera se trabaja para hacerte un portfolio y saber en qué consiste este mundo (desde luego que es vocacional, porque en esta profesión los horarios no existen). Pero cuando te entusiasma solo puedes vivirlo desde la intensidad: que si hay que hacer un cierre, escribir una cuña, un rodaje, ir al estudio de locución… El proceso desde que nace la idea y se desarrolla es un camino artístico que desgasta pero que te satisface a parte iguales: imagínate a un artista con un lienzo en blanco al que le dicen que el lunes tiene que entregar un cuadro al óleo, el martes por la tarde una acuarela, el jueves una escultura, el viernes una colección entera -me agoto solamente de leerlo-, pues a eso me refiero, a que el proceso creativo en publicidad no deja de ser un proceso artístico que recorre todo tu cuerpo; una ocurrencia puede valer un día, pero necesitas aprender, estudiar y mucha práctica para que no se te apodere y te entre un tic.

Con las campañas en medios convencionales, la comunicación con el público es unidireccional, pero el ámbito online es completamente distinto. Las redes sociales han abierto un camino para que la gente pueda responder a la creatividad que la marca está mostrando… vamos que puede responderte; así que no queda otra que ofrecerle una respuesta. La publicidad creativa en redes sociales es bidireccional y nuestras respuestas tienen que ser cuidadosas y lo más rápidas posibles, porque ahí también radica la opinión que vayan a tener de la marca.

¿La viralidad? No sé el secreto, la verdad. Como decía la campaña maravillosa de Aquarius: “El ser humano es extraordinario”.

Creatividad publicitaria eficaz

Lo que sí podemos hacer los creativos/as es romper estereotipos que muchas veces incluso los hemos creado nosotros mismos; es más, debemos hacerlo. De ahí que el mensaje junto con la imagen sea respetuosa a las diferentes sensibilidades y colectivos. Definir el tono, un “must”.

Una cosa que siempre suelo hacer cuando me enfrento a una campaña es que el concepto pensado sea capaz de tener un mínimo de tres gráficas (otra norma no escrita pero que es así… o por lo menos así me lo enseñaron: concepto y cómo lo verbalizas en tres originales; esto lo sigo haciendo. Es como levantarme y pillarme el café, sí o sí).

También me pasa que siempre llevo una libretita en el bolso, no creo que sea una leyenda urbana. Además, estoy segura de que el mejor sitio para inspirarme no es estar sentada en una silla delante de un ordenador. A mí me funciona mucho que me dé el aire. Y el silencio es fundamental. Cuando veo que me cuesta empiezo a tirar de tipologías de anuncios: que si el musical, testimonial, producto como protagonista, exageración, comparación, gente influyente que dé confianza a la hora de vender… Y luego, una vez más, me doy cuenta que el briefing tiene todas las respuestas, que en una agencia de publicidad creativa todos los departamentos son fundamentales para llevar a cabo cualquier proyecto, que las personas de cuentas tienen una gran labor, que el planner (bendito planner) es una maravilla, que en producción saben cómo hacer que todo funcione y que el creativo/a es una figura más dentro de este engranaje que está muy bien pensado.

Yo he tenido la suerte de que estas normas escuchadas, no oídas, las he recibido de gente que se ha sentado a mi lado, me ha cuidado mucho y me ha enseñado todo. Cuando me enfrento al papel en blanco, un día más, sigo sintiendo ese cosquilleo y esas ganas de darlo todo.

Y ya tengo una edad (pero el tema de los creativos/as y la edad, daría otro post muchísimo más interesante que éste).

Picture of María Llorens

María Llorens

Directora Creativa de Brandok.

¿Hablamos?

Our goal is to help people in the best way possible. this is a basic principle in every case and cause for success. contact us today for a free consultation.

Abrir chat
1
¿Tienes alguna duda?
¿Podemos ayudarte?
BrandOK Comunicación | Agencia de Comunicación en Pamplona
Información sobre cookies empleadas en este sitio

En cumplimiento de la regulación normativa referente a las cookies (Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI), que transpone a la legislación española la Directiva 2009/136/CE, también llamada “Directiva de las cookies”) y la Directiva UE sobre privacidad en las comunicaciones electrónicas. En esta guía utilizamos el término “cookies” para referirnos a las cookies y otras tecnologías similares incluidas en la Directiva UE sobre privacidad en las comunicaciones electrónicas.

1.1.- ¿Qué son las cookies?

Las cookies son unos archivos de texto que se alojan en el terminal de la persona usuaria y que almacenan y recuperan información sobre la navegación. Aunque la funcionalidad de las cookies es siempre la misma la finalidad puede variar de forma que existen distintos tipos de cookies.

En el apartado 1.4 de la presente política se indica el uso concreto que se hace de las cookies en el presente sitio web.

Si desea obtener más información en relación a las cookies, ponemos a su disposición los siguientes enlaces:

 

-Entrada en la Wikipedia sobre las cookies.

-Documento técnico explicativo sobre las cookies.

-http://www.allaboutcookies.org/es/

1.2.- Sobre la forma de aceptar, denegar o revocar el consentimiento sobre la instalación de las cookies.

El presente sitio web tiene habilitado un gestor de consentimiento por el cual usted al entrar en nuestro sitio web podrá libremente aceptar, denegar o configurar la instalación de cookies. Así pues, pueden darse las siguientes situaciones:

  • Consentimiento a la instalación de la totalidad de las cookies: Si usted pulsa el botón de “Aceptar” o cierra el banner informativo, entendemos que consiente la instalación de cookies de forma que todas las cookies indicadas en la presente política serán instaladas en su equipo.
  • Configuración: Si usted pulsa en el botón de configuración dispondrá de un desplegable en el que podrá indicar expresamente qué tipología de cookies consiente que le sean instaladas y cuáles no. Únicamente se le instalarán las cookies seleccionadas.

Asimismo, a través del mismo panel podrá rechazar todas las cookies pulsando el botón habilitado al efecto.

Podrá cambiar su configuración en cualquier momento a través del siguiente enlace.

Una vez haya aceptado las cookies para poder eliminar las mismas empleando las opciones de configuración de las que disponen los navegadores , a través de las cuales se permiten ajustar diversos niveles de privacidad, de forma que por ejemplo, se denieguen todas las cookies que pueda enviar un sitio web como este o incluso se eliminen todas las cookies que pudieran haberse guardado. Para modificar dichos parámetros puede solicitar ayuda al fabricante del mismo o consultar la documentación de los mismos que se relaciona a continuación:

- Google Chrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer y Safari.

- IOS y Android.

En el caso de que el usuario restrinja o bloquee alguna o todas las cookies del presente sitio Web, es posible que algunas de las funcionalidades o servicios prestados en la página no estén disponibles.

1.3.- Navegación privada o de incógnito.

Finalmente, al margen de la posibilidad de restringir o eliminar las cookies la mayoría de los navegadores web permiten la visita a las páginas mediante la modalidad conocida como “navegación privada, de incógnito, inPrivate”. Dicha funcionalidad implica que al cerrar en navegador/pestaña se eliminen los datos de la navegación que hayan podido almacenarse o generarse (entre ellos, las cookies).

1.4.- Tipos de cookies que se emplean en el presente sitio web.

Técnicas: Ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies. Son imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web.

De Preferencia: Permiten a la página web recordar toda aquella información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como el idioma preferido o la región.

Analíticas: Ayudan a comprender cómo interactúan los visitantes con la página web reuniendo y proporcionando información sobre el número de usuarios, su comportamiento de navegación en el sitio web o la utilización que realizan de los contenidos y/o servicios ofertados. Esa información se emplea para mejorar la usabilidad del sitio web, sus contenidos, así como los productos y servicios en ella ofrecidos.

Publicitarias: Se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web analizando su comportamiento y hábitos de navegación de forma que le podamos mostrar anuncios relevantes y atractivos, y, por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.

1.5.- Cookies del sitio web.

El siguiente sitio web utiliza las siguientes:

Nombre Cookie ¿Quién utiliza la Cookie? Plazo de conservación Enlace a información adicional ¿Qué finalidad tiene?
PHPSESSID Propia Sesión Esta web Almacena la sesión del usuario actual de forma anónima. Se destruye automáticamente al abandonar la página
PREF, SNID, NID, SID, SSID, N_T Terceros 2 años .google.com
.youtube.com
.maps.google.com
Estas cookies son empleadas por Google para verificar la cuenta de un usuario, almacenar el acceso más reciente a sus servicios y las preferencias del usuario. Son empleadas en muchos servicios de Google como puede ser YouTube o Google Maps.
YSC Terceros Sesión .youtube.com Contiene un identificador único para permitir el control de visitas a videos de YouTube.
VISITOR_INFO1_LIVE Terceros 9 meses .youtube.com Contiene un identificador único para permitir el control de visitas a videos de YouTube.
_ga Terceros 2 años www.google.com/analytics Se emplea para distiguir entre usuarios.
__utma Terceros 2 años www.google.com/analytics Recopila datos como el número de veces que un usuario ha estado en el sitio, cuando ha sido su primera visita y cuando se produjo su última visita.
__utmb Terceros 30 minutos www.google.com/analytics Toma una fecha y hora en el momento exacto que entra el usuario a la web así toma el tiempo que ha estado un visitante en el sitio. Utilizado por Google Analytics para calcular el tiempo que tarda una visita en el sitio web.
__utmc Terceros Sesión www.google.com/analytics Actualmente no se usa. Se conserva por compatibilidad con versiones antiguas de Urchin. Se empleaba para detectar nuevas visitas /sesiones.
__utmz Terceros 6 meses www.google.com/analytics Almacena datos relativos a si el usuario ha llegado al sitio a través de un banner o campaña publicitaria.
__utmv Terceros 2 años www.google.com/analytics Se emplea si el desarrollador del sitio utiliza variables personalizadas en Google Analytics, por ejemplo para segmentar en base a datos demográficos

1.6.- ¿Cómo se rechazan y borran las cookies?

No utilizamos las cookies para obtener información personal identificable sobre un visitante. No obstante, si así lo desea, puede optar por rechazar o bloquear las cookies de este sitio o de los sitios web de terceros cambiando los ajustes de su navegador; consulte la “Función de ayuda” de su navegador para obtener más detalles. Tenga en cuenta que la mayoría de los navegadores aceptan las cookies automáticamente, por lo que, si no desea usar cookies, es posible que deba borrarlas o bloquearlas activamente.

Para obtener información sobre el uso de cookies en navegadores de teléfonos móviles y sobre la forma de rechazarlas o borrarlas, consulte el manual de su teléfono móvil. Tenga en cuenta no obstante que, si rechaza el uso de las cookies, podrá seguir visitando nuestros sitios web, pero es posible que algunas de las funciones no funcionen correctamente.

Para optar por no ser rastreado por Google Analytics en todas las páginas web visite https://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=es

1.7.- Transferencias internacionales de datos.

Puede consultar las transferencias de datos a terceros países realizadas por el Responsable en el este enlace.

Puede informarse de las posibles transferencias de datos a terceros países que puedan realizar los terceros identificados en el punto 1.5 de esta Política, accediendo a sus correspondientes Políticas de Cookies.

1.8.- Bloquear las cookies en los diferentes navegadores

Información sobre como bloquear el uso de las cookies en Google Chrome

Información sobre como bloquear el uso de las cookies en Firefox

Información sobre como bloquear el uso de las cookies en Internet Explorer

Información sobre como bloquear el uso de las cookies en Safari